GEm decide de respaldar a las familias mexiquenses
En condición de mayor vulnerabilidad, la Secretaría de Desarrollo Social distribuirá esta semana, en una primera fase, 300 mil canastas alimenticias en todo el territorio estatal.
Dicha labor deberá limitarse en apego a los protocolos sanitarios, establecidos por la Secretaría de Salud de sostener una distancia de por lo menos quince metros entre cada persona, eludir saludos de mano, efectuar lavado permanente de manos con gel antibacterial y empleo de cubre bocas.
Aunado a ello, se estableció convocar a los adjudicatarios, al día y por hora, en los 252 Centros de Distribución (Cedis) de la entidad, a fin de eludir aglomeraciones, aparte de mover al personal de la Secretaría de Desarrollo Social anticipadamente, para incorporar y contrastar las medidas de prevención, sobre todo en adultos mayores.
En este sentido, el Secretario del ramo, Eric Sevilla Montes de Oca, explicó que, para esta meta, se va a tener el acompañamiento de personal de la Secretaría de Salud, quien del igual forma, va a estar valorando la condición médica de los servidores públicos que van a estar apoyando en los Cedis, puesto que la estrategia ha sido desarrollada para lograr a los adjudicatarios adultos mayores, madres y progenitores solteros en las próximas semanas.
En el caso de los adjudicatarios que presenten alguna incapacidad o bien complejidad para trasladarse a los Cedis, el personal de la Secretaría de Desarrollo Social tiene la confía de llegar a los domicilios con los cuidados sanitarios ya referidos.
Sevilla Montes de Oca recordó que la política social del Gobierno del Estado de México tiene como propósito reducir la pobreza, marginación y vulnerabilidad de las personas, produciendo condiciones para su desarrollo y bienestar, de ahí la ejecución de programas sociales para alterar la desigualdad social.
En este contexto se hacen los programas Familias Fuertes: Apoyo a Personas Adultas Mayores de 60 años de edad de ahora en adelante, a través de la entrega de canastas alimenticias y servicios para el bienestar y el de Nutrición EDOMÉX, madres o bien progenitores solteras (os) con hijas/os de hasta 12 años de edad, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, a través del que asimismo se entregan bultos alimenticios, con el objetivo de contribuir a su seguridad alimenticia.
Podría interesarte leer: Descubren túnel entre Tijuana y San Diego con 30 mdd en drogas