La canciller alemana Angela Merkel hablo
CIUDAD DE MÉXICO .- En una alocución televisiva nueva, la canciller alemana Angela Merkel urgió a sus connacionales a “tomar en serio” la pandemia del Covid-19 y las medidas radicales incorporadas para supervisarla, puesto que “desde la Segunda Guerra Mundial –dijo– no ha habido un desafío para nuestro país que dependa tanto de nuestra acción conjunta y solidaria”.
Alemania, pilar de la economía de la Unión Europea –nuevo epicentro de la pandemia–, registra aumentos esenciales de casos de personas inficionadas por el coronavirus, a un ritmo de cerca de mil por día; hasta este miércoles las autoridades habían reportado ocho mil 198 casos positivos y 12 muertes.
“El coronavirus está cambiando la vida de nuestro país de forma dramática. Nuestra idea de normalidad, vida pública e interacción social están siendo puestas a prueba como nunca antes”, declaró Merkel, y anunció la instalación de hospitales en hoteles y mercados para evitar el colapso de los servicios de reanimación en el país que, apuntó, “tiene quizás el mejor servicio de salud en el mundo”.
La nación europea impulsó ciertas medidas más fuertes para contener la propagación del virus: el pasado 15 marzo, la canciller alemana anunció el cierre prácticamente total de sus fronteras con Francia, Luxemburgo, Suiza, Austria y Dinamarca; aparte, el gobierno alemán solicitó a sus ciudadanos que se queden en sus casas –sin medidas radicales de confinamiento, como en Francia– y no salgan de vacaciones.
“Si no logramos reducir de manera efectiva los contactos entre la gente durante algunas semanas, es posible que en dos o tres meses tengamos hasta 10 millones de personas infectadas en Alemania”, advirtió más taemprano Lothar Wieler, directivo del Instituto Epidemiológico Robert-Koch.
También puedes leer: Coronavirus pone en riesgo hasta 50 millones de empleos en viajes y turismo